Los tatuajes son una forma de arte corporal que ha ganado popularidad en los últimos años. Sin embargo, es importante tener en cuenta que un tatuaje recién hecho requiere cuidados especiales para evitar infecciones y garantizar una curación adecuada. En este artículo, te enseñaremos cómo limpiar correctamente un tatuaje recién hecho.
1. Lava tus manos
Antes de tocar tu tatuaje, asegúrate de lavar tus manos con agua y jabón. Esto evitará que las bacterias de tus manos entren en contacto con tu piel recién tatuada.
2. Limpia tu tatuaje con agua tibia y jabón suave
Después de lavarte las manos, moja tu tatuaje con agua tibia y aplica una pequeña cantidad de jabón suave (pH Neutro). Frota suavemente el tatuaje con tus dedos para eliminar cualquier exceso de tinta, sangre o líquido linfático.
3. Enjuaga con agua tibia
Una vez que hayas limpiado tu tatuaje con jabón, enjuágalo con agua tibia para eliminar cualquier residuo de jabón. Asegúrate de que el agua no esté demasiado caliente, ya que esto puede irritar tu piel.
4. Seca tu tatuaje con una toalla de papel nueva y limpia
Después de enjuagar tu tatuaje, sécalo suavemente con una toalla de papel nueva y limpia. No frotes tu tatuaje, ya que esto puede irritar tu piel y dañar el tatuaje.
5. Aplica una capa delgada de ungüento para tatuajes
Una vez que tu tatuaje esté seco, aplica una capa delgada de ungüento para tatuajes. Esto ayudará a mantener tu piel hidratada y evitará que se forme una costra en tu tatuaje. Asegúrate de usar un ungüento para tatuajes recomendado por tu tatuador.
6. Repite el proceso de limpieza y aplicación de ungüento
Deberás repetir el proceso de limpieza y aplicación de ungüento varias veces al día durante los primeros días después de hacerte el tatuaje. Esto ayudará a mantener tu piel limpia y protegida mientras se cura.
7. Evita mojar tu tatuaje
Durante los primeros días después de hacerte el tatuaje, debes evitar mojarlo. Esto significa que no debes nadar, bañarte o sumergir tu tatuaje en agua. Si necesitas ducharte, asegúrate de cubrir tu tatuaje con una envoltura de plástico para evitar que se moje.
8. Evita rascar o frotar tu tatuaje
Es normal que tu tatuaje pique o se sienta incómodo mientras se cura. Sin embargo, debes evitar rascar o frotar tu tatuaje, ya que esto puede dañar la piel y el tatuaje. Si sientes mucha picazón, puedes aplicar una compresa fría para aliviar la incomodidad.
En resumen, limpiar correctamente un tatuaje recién hecho es esencial para garantizar una curación adecuada y evitar infecciones. Sigue estos pasos simples para mantener tu tatuaje limpio y protegido mientras se cura. Recuerda que si tienes alguna duda o preocupación, siempre debes consultar con tu tatuador o un profesional de la salud.